Entradas

Quiero saber más

Imagen
¡¡HOLA LECTORES!! Os planteo un reto... ¿Sois capaces de recordar todo lo habéis aprendido hasta la UNIDAD 12 ? Seguro que sí!!! Es hora de recordar y de hacer memoria. Para conseguir este reto te proponemos una serie de actividades a partir de la canción "CUÉNTAME UN CUENTO". 1º Escuchar la canción. 2º Buscar en Internet la letra de la canción. 3º Seleccionar 5 verbos de la canción. 4º Escribe el infinitivo de los verbos. 5º Escribe la persona y el número de los verbos. 6º Escribe el tiempo de los verbos: presente, pasado y futuro. Después, contesta a las siguientes preguntas: -¿Qué palabra es la que más se repite durante la canción? -¿Esta palabra es un sustantivo o un adjetivo? -¿Quién son las protagonistas del cuento de la canción? -¿Qué les ocurre? -¿Qué fórmula de final se utiliza para acabar el cuento? Recuerda: las actividades las puedes realizar en tu cuaderno o escribiendo un comentario en el blog. ¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!

Quiero saber más

Imagen
¡¡HOLA LECTORES!! ¿QUIÉN QUIERE APRENDER UN POQUITO MÁS? SEGURO QUE TODOS :) Para comenzar te proponemos que escuches esta canción. Seguro que la conoces y te la sabes de memoria. ¡ MÚSICA MAESTRO ! - Puedes ir siguiendo la letra en este enlace:  SONRISAS - Utiliza tu cuaderno para hacer las siguientes actividades. 1. Busca y escribe 6 verbos que aparezcan en la canción. 2. Escribe el infinitivo. 3. Escribe el tiempo del verbo. 4. Escribe la persona y el tiempo del verbo. 5. Señala dos verbos regulares y uno irregular. 6. ¿Cuál es la palabra que más se repite en la canción? __ __ __ __ __ __ __ __ Escribe el aumentativo y el diminutivo. 7. Mira la primera frase de la canción. ¿Qué pronombre personal se puede añadir? (yo, tú, el/ella, nosotros, vosotros, ellos/ellas? 8. Escribe 2 frases de nuevo cambiando el pronombre. Puedes elegir el que tú quieras. ___________________________________________________________________________ Para t...

Nos toca repasar

¡¡HOLA LECTORES!! Estamos llegando al final de curso, ¿se ha pasado volando el curso verdad? Por tanto, esta será la ultima entrada con actividades de repaso de los temas.  De manera que podéis encontrar y repasar actividades de los temas 13, 14 y 15 . ¡HEMOS LLEGADO AL FINAL! Mucho ánimo y a seguir aprendiendo. - Diminutivos y aumentativos JuGamOs Palabras nuevas, ¿cómo se forman? ¿Te atreves a contestar el siguiente TEST? 1,2,3 responda otra vez!! - Verbos La primera de las actividades consiste en buscar 5 VERBOS en esta entrada. Después, escribe un comentario incluyendo el infinitivo, el tiempo (presente, pasado o futuro), la persona (1ª, 2ª o 3ª) y el número (singular o plural). También podéis buscar verbos que aparezcan en otras entradas. Después, puedes realizar las siguientes actividades interactivas. Número y persona Raíz y desinencias - Las oraciones Une y crea Escucha y forma ¿Qué tipo de oración es? -Orto...

Trabajamos con Gloria Fuertes

Imagen
¡¡Hola lectores!! Seguimos celebrando la semana del libro en nuestro cole. Para aprovechar los ratitos libres y seguir aprendiendo sobre Gloria Fuertes, os proponemos las siguientes actividades. Con las actividades que estamos realizando durante estos días en la clase ya conocemos un poquito más a la autora. Por tanto, ¿estamos preparados para crear un POEMA PARALELO sobre ella? Claro que sí. Escribid un comentario con vuestra creación. Vuestro poema tiene que empezar por "Si yo fuera Gloria Fuertes"...  Un ejemplo podría ser: Si yo fuera Gloria Fuertes escribiría mil canciones,  Si yo fuera poetisa entonaría tus versiones, La siguiente tarea se realizará a partir del poema que puedes encontrar en este enlace: La pata mete la pata Una vez leído el poema, proponemos las siguientes actividades. Las puedes realizar en tu cuaderno, mencionando que son actividades del blog de aula. 1. ¿Cuántos versos tiene el poema? 2. ¿Cuántas estrofas t...

¿Quién es Gloria Fuertes?

Imagen
¡¡Hola lectores!! ¡¡Hola familias!! Cómo sabéis nos encontramos en la Semana Cultural de 2018, en la que celebramos el día del libro el próximo 23 de abril. Este curso se ha elegido como actividades para incorporar al Plan Lector del centro la celebración del centenario del nacimiento de Gloria Fuertes.  En ésta y en todas las entradas que se encuentran dentro de la etiqueta "¡FELICIDADES Gloria Fuertes!" podemos encontrar numerosas actividades que se van a llevar a cabo desde el centro y desde el aula en esta semana cultural y durante todo el curso. COMENZAMOS... ¿QUIÉN ES GLORIA FUERTES? 1º Intenta escribir en un comentario de esta entrada cómo crees que era Gloria Fuertes, a qué se dedicaba, qué le gustaba hacer en su tiempo libre, etc. 2º Visualizar la biografía de la autora desde este vídeo de Youtube. 3º Busca en Internet un poema de Gloria Fuertes. (IMPORTANTE: tiene que ser un poema distinto a los que ya hemos trabajo en ...

Nos toca repasar

Imagen
¡¡Buenos días lectores!! En esta entrada podéis encontrar todas las actividades para reforzar y repasar los contenidos estudiados en las unidades 11 y 12. Así estaremos más preparados para trabajar de forma autónoma y realizar la próxima prueba. ¿Estáis preparados? ¡¡ADELANTE!! -Palabras compuestas.  Recordad la actividad de los huevos rotos que hicimos en clase y seguid repasando con estas actividades. CADA OVEJA CON SU PAREJA UNE Y CREA -Frases hechas EN ABRIL, AGUAS MIL -El verbo Puedes continuar repasando el verbo a partir del material que hemos hecho en clase "Desliza y Piensa". Crea diversas oraciones y de cada una señala: El infinitivo del verbo. El número y la persona del verbo. También puedes acceder a estos y realizar las actividades que se proponen. RECUERDA: EL VERBO ¿PRESENTE, PASADO O FUTURO? -Palabras con MP y MB JUEGA CON LA ORTOGRAFÍA -Resumen del cuento Visualiza el vídeo sob...

Quiero saber más

Imagen
¡Hola lectores! Que levante la mano ¿quién está dispuesto a aprender más? Sus deseos son órdenes. Por tanto aquí planteamos una tarea para todos los lectores valientes y dispuestos a saber más y mejor.  ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER? 1. Visualiza el vídeo en Youtube, es una canción que conocemos, también podemos buscar su letra. 2. Escribe en tu cuaderno 5 artículos que aparezcan en la canción y escribe al lado el sustantivo al que acompañan. (Intenta buscar definidos e indefinidos). 3. ¿Puedes encontrar en la letra de la canción algún demostrativo o posesivo ? Escríbelos e intenta escuchar la frase en la que se utilizan.  Después añade el género y el número de cada no. 4. Escoge 5 palabras de la canción y escribe 5 palabras derivadas para cada una. Puedes utilizar prefijos o sufijos . 5. Se han colado algunos pronombres personales en la canción. ¿Cuáles son? Es hora de empezar. Recuerda todo lo que hemos aprendido hasta este momento y ¡ánimo! Puedes hacerlo ...